Memorias de Sostenibilidad (GRI Standards) y Comunicación

Memorias de Sostenibilidad (GRI Standards) y Comunicación

ACOMPAÑAMIENTO EN LA ELABORACIÓN DEL REPORTE DE SOSTENIBILIDAD

El reporte de sostenibilidad es un documento de rendición de cuentas dirigido a los grupos de interés para informar públicamente su desempeño sobre los impactos económicos, sociales y ambientales que genera su actividad y por lo tanto sus contribuciones positivas o negativas a los ODS.

Es la principal herramienta que tiene la empresa para comunicar su estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social y su desempeño e impacto.

Constituye como una herramienta clave que habilita un proceso de mejoramiento continuo hacia un negocio sustentable.

 

ETAPAS DEL ACOMPAÑAMIENTO

FASE 1: PREPARACIÓN

Es una etapa de preparación previa para el inicio del proceso de construcción de la memoria de sostenibilidad o perfeccionar y actualizar la metodología existente

  • Diagnóstico Preliminar
  • Elaboración de Plan de Trabajo, definición de equipo
  • Socialización de la importancia de los informes de Sostenibilidad.
  • Inducción y capacitación sobre los indicadores GRI vigentes al equipo designado por el cliente.

FASE 2: DIÁLOGO CON SUS GRUPOS DE INTERÉS

El objetivo de esta etapa es establecer un diálogo transparente con sus stakeholders y comprender sus necesidades, expectativas, impactos positivos y negativos que genera su actividad.

  • Identificación de grupos de interés.
  • Encuestas virtuales, presenciales, reuniones, talleres, entrevistas a profundidad con stakeholders.

FASE 3: ESTUDIO DE MATERIALIDAD

El objetivo de esta etapa es definir cuáles son los aspectos materiales que genera su actividad impactos positivos y negativos, importancia y priorización, en base a este análisis se determinan los compromisos, estrategias y planes de mejoramiento continuo de su organización enfocados en la sostenibilidad y es una perfecta herramienta para gestionar los impactos económicos, sociales y ambientales con el aporte de sus grupos de interés.

El estudio se lo realiza en base a los resultados del diálogo con grupos de interés y con la realización de talleres, entrevistas y recolección de información en coordinación con los colaboradores de su organización.

 

FASE 4: ACOMPAÑAMIENTO EN EL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

En esta fase se elabora la Memoria de Sostenibilidad para lo cual la función del consultor es coordinar, guiar la recolección de la información interna de la empresa, ordenarla y redactar bajo los lineamientos del estándar GRI.

Integración con Otros requisitos

  • Balance Social
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Principios de Pacto Global
  • Sistema B
  • SASB Sustainability Accounting Standards Board
  • CDP Cambio Climático
  • Norma CRESE 2020
  • ISO 26000

FASE 5: ELABORACIÓN DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD

Redacción técnica del informe de sostenibilidad acorde los estándares GRI en versión extendida y en resumen ejecutivo para la comunicación o difusión a sus grupos de interés.

Registro del documento en el GRI.

Acompañamiento en el diseño del plan de comunicación, socialización y difusión de la Memoria de Sostenibilidad.

Elaboración y presentación de “Plan de Acción” en base a las recomendaciones del reporte de sostenibilidad.

En los casos que se requiera se realiza la diagramación gráfica del documento final.